PepeJuan Piano

UN PIANO TRISTE

Justo anters del confinamiento, PepeJuan Piano adquiere un piano Royale. Una amiga y también compañera de trabajo se lo vendió después de que él le consultara sobre otro piano de segunda mano que estaba mirando por comprar. Desde ese momento empieza a adaptar varias piezas compuestas originalmente con base instrumental, para poderlas interpretar a piano, entre ellas está la primera parte de Un piano triste, Esperando al Amanecer, Vals del Silencio, Esa mirada azul, Flying, entre otras.

En ese momento, aún no había adquirido el piano de 1896. Un piano triste será la primera parte de un grupo de tres canciones que ilustran la vivencia del autor restaurando el piano de 1896. Más tarde titularía esta parte de la pieza Un piano triste, como ABANDONO.

Adaptación primera parte como pieza para piano

Composición Original Parte I - Año 2000

La composición original de un piano triste, se compuso en noviembre del año 2000. Se grabó en 2001 con los sonidos del teclado ROLAND E68. En el video adjunto podrás escucharla. No esperes mucho. se grabo directamente a un PC de la época usando la tarjeta de sonido integrada y con un teclado arreglista Roland de gama media.

En 2020, se adapta la primera parte, y en enero de 2023, se compone la segunda parte REENCUENTRO. Esta segunda parte ilustra el momento en que el piano de 1896 llega a PepeJuan Piano. En el momento de adquirirlo, nunca imaginé que lo restauraría.

Partes I y II interpretadas con un Yamaha P121

En el año 2000, PepeJuan Piano compone la canción piano triste. Su inspiración: el anhelo por tocar un piano real. Aunque siempre tuvo pianos cerca, fue en su etapa de estudiante, cuando al conseguir una beca, trabajó en el departamento de actividades del complejo educativo. Esto le permitió tener acceso a un aula donde había un piano medio desafinado (por no decir del todo). Antes de ir a cenar, muchas veces, pasaba a "saludar" al piano con el único público de las cocineras que lo oían desde el piso de abajo. A finales del 2001, termina su etapa como estudiante y hasta el 2019, no volvería a tocar un piano real, con la adquisición de un Royale.

Partes III - Renacimiento

El video resume el proceso de restauración, desde el desmontaje (mueble, teclado, cuerdas, ...) restauración de la madera, de las cuerdas, la tornillería así como volver a montarlo, regulando el teclado, colocando las cuerdas, etc.